Mateu Alemany, director de fútbol profesional del Atlético de Madrid, acompañó al equipo rojiblanco en su desplazamiento a Sevilla para jugar contra el Betis y antes de que diera comienzo del encuentro atendió a Movistar desde el césped de La Cartuja.
Cómo está
"Llevo casi tres semanas, muy bien, muy contento, con mucha motivación, conociendo a la gente"
Le ha sorprendido algo para bien
“Honestamente para mal nada, para bien muchas cosas. Yo conocía bien el club pero desde dentro se ve aún más claro, con una estructura y unas infraestructuras impresionantes, el estadio, las oficinas... Luego el equipo muy serio, muy profesional, todas mis impresiones son positivas”.
Qué labores tiene
"Me encargo de los equipos profesionales, de los chicos que están por encima de 16 años, cuando un jugador firma su primer contrato profesional. La prioridad es el primer equipo, la relación con entrenadores y jugadores y en otro segmento todo lo que sea mercado, relaciones con clubes agentes de jugadores...".
Es un fichaje estrella, tiene presión
"No me considero eso. Me gusta la presión y la responsabilidad. Este cargo, sé que significa una presión grande, muchas expectativas del club con lo que pueda aportar. Vengo a aportar experiencia y a hacer cosas para mejorar".
No ganan fuera de casa
"Es un hecho estadístico, hoy es un buen día para empezar a romper la estadística, pero analizando creo que el equipo ha hecho merecimientos para ganar fuera varios partidos. Es algo casual y lo vamos a romper, a ver si es hoy".
Qué espera a corto y largo plazo
"El club lleva una trayectoria muy buena desde hace tiempo, con algo extraordinario que es tener un entrenador estable y con la confianza del club y su afición, eso es importantísimo. El que me conoce lo sabe, yo no me pongo límites, mirar lo más arriba posible, es lo que también me ha transmitido Miguel Ángel. Y a tratar de hacerlo lo mejor posible, hay tiempo para analizar al llegar en octubre, y veremos en los mercados siguientes lo que podemos hacer para mejorar la plantilla".