El Atlètic Sant Just, de la sexta categoría del fútbol español, buscará este miércoles (20:00 CET) escribir su página dorada en la Copa del Rey ante un Mallorca en racha y que parte como favorito, pero que deberá lidiar con la ilusión y el empuje de un equipo que afronta el partido más importante de su corta historia.
Fundado en febrero de 2010 por un grupo de familias con el objetivo de que cualquier niño o niña de la localidad de Sant Just Desvern (Barcelona) pudiera jugar al fútbol en su propio pueblo, el club ha experimentado un crecimiento deportivo que ahora se ve recompensado con esta eliminatoria frente a un equipo de Primera División.
Un hito para una entidad que hace apenas una década militaba en el fútbol amateur más modesto y cuya presencia en la Copa del Rey se debe a su condición de mejor equipo catalán no perteneciente a categoría nacional en la pasada temporada.
El Atlètic Sant Just cayó en la final por el ascenso a Tercera Federación ante el Can Vidalet, pero, al ser finalista, accedió a la fase previa interterritorial, en la que venció al Atlético Calatayud aragonés (global de 7-1), certificando así su billete para la primera ronda.
La ilusión por la competición copera, sin embargo, les ha pasado factura en la Liga Élite, donde el conjunto de la comarca del Baix Llobregat marcha octavo tras cinco jornadas disputadas, con dos victorias, un empate y dos derrotas.
No obstante, este arranque irregular no empaña la emoción de medirse a un rival histórico, cuatro veces finalista del torneo, la última hace apenas dos temporadas, en una eliminatoria a partido único que el equipo de un pueblo de aproximadamente 20.815 habitantes no podrá disputar en el Campo de Fútbol Municipal de Sant Just Desvern.
El campo no cumple con los requisitos mínimos de logística que exige la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para albergar el encuentro, por lo que el partido se jugará a ocho kilómetros de distancia, en el Municipal de L’Hospitalet, estadio donde disputa sus encuentros como local el Hospitalet de Tercera Federación.
Los bermellones, en cambio, deben continuar con la progresión mostrada en las últimas semanas, ganando al Sevilla (1-3) y Deportivo Alavés (1-0) y empatando con buen juego ante el Levante (1-1), alejándose del mal inicio de temporada en el que solo sumaron dos puntos.
Se trata de una cita para que Jagoba Arrasate de oportunidades a los menos habituales, con rotaciones en todas las posiciones y la obligación de sacar el resultado adelante, puesto que la derrota en tierras gallegas supuso un punto de inflexión negativo en la anterior temporada.
Uno de los futbolistas que contará con minutos es Abdón Prats, un habitual de la competición en la que acabó pichichi hace dos años, cuando el Mallorca alcanzó al final copera ante el Athletic Club.
Muchos jugadores tienen que demostrar que se merecen minutos con mayor asiduidad en LaLiga EA Sports, como Pablo Torre, que ha sumado varias suplencias en las últimas semanas y está llamado a ser uno de los fichajes más importantes del curso, aunque por el momento no ha mostrado ese nivel.
A nivel defensivo, se espera que Arrasate de descanso a Leo Román y Lucas Bergström podría debutar en partido oficial con el Mallorca, acompañando a un David López que dará descanso a la pareja de centrales titulares junto a Mateu Jaume en la banda derecha, quien ha perdido su puesto dado el buen rendimiento de Maffeo.
-Alineaciones probables:
Atlètic Sant Just: Toni Domínguez; Sabastián, Nacho, Picón, Andreu; Rupi, Melero, Pol García; Jan González, Beattie e Iván Sánchez.
RCD Mallorca: Bergström; Mateu Jaume, David López, Leo Lucas; Salhi; Omar Mascarell, Antonio Sánchez, Marc Domènech, Pablo Torre, Javi Llabrés; Abdón Prats.
Árbitro: Alejandro Muñiz (Comité de Galicia)
Estadio: Estadio Municipal de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Horario: 20:00